Aquí os dejo estos vídeos del reportaje de el Informe Robinson sobre la Final de Parejas del año pasado. ¡Muy bueno!
El futuro de la pelota a mano
Bainet lanza el videojuego 'Frontón' en Bilbao con la
presencia de los pelotaris
"¿Quién me iba a decir a mí desde que debuté lo que
iban a cambiar las cosas en poco más de quince años?", revela Abel
Barriola. El zaguero de Leitza, uno de los más veteranos dentro las dos
plantillas de pelotaris, personifica el cambio que ha pegado la pelota a mano
en poco más de una década. Ya desde que debutaran a principios de los 90 Rubén
Beloki, Patxi Eugi o Titín III, la mano empezó a virar y a tomar el rumbo de
los frontones verdes y la explotación de la televisión. Pero, ¿quién le iba a
decir a Barriola que iba a ser protagonista de un videojuego específico para
móviles y tabletas? "Son cosas de la tecnología y aquí, como se dice,
renovarse o morir. Ojalá salga todo muy bien", añade el guardaespaldas,
quien apostilla que "no lo he probado, pero lo probaré desde mi teléfono.
Eso sí, soy un poco paquete, por no decir muy paquete, en estas cosas. Desde pequeñito
los videojuegos se me han dado fatal y los dejé un poco al margen. Es una cosa
nueva, bonita y la probaremos".
Es otro de los cambios que se están produciendo en un campo
enraizado a lo más profundo de la cultura vasca. Frontón es el nombre del videojuego
que Bainet lanza al mercado de los móviles y las tabletas y que desde ayer se
podrá descargar de forma gratuita mediante los stores de las plataformas iPhone
y Android. El videojuego ha sido desarrollado por la empresa vizcaina Pulsar
Concept, con quien se puso en contacto Bainet a través de Basque Games hace
"alrededor de año y medio", según aseguran las dos partes. En el
juego, tal y como adelantó DEIA el pasado noviembre, el usuario puede elegir
entre diez pelotaris de las dos empresas -Xala, Olaizola II, Martínez de Irujo,
Urrutikoetxea, Beroiz, Barriola, Jaunarena, Merino II, Bengoetxea VI y Albisu-
y hay disponibles siete frontones para disputar los partidos, entre los que se
encuentran canchas míticas como el Ogueta, el Labrit, el Atano III y el
Adarraga, combinadas con plazas de nuevo cuño como el Bizkaia -con solo tres
años de vida-, el Plaza Berri de Biarritz o el Vall d'Hebron de Barcelona.
La inversión realizada por Bainet para llevar a cabo Frontón
asciende a los 50.000 euros, según afirmó ayer Eduardo Aduna, de la operadora.
Asimismo, las modalidades de juego son dos: Manomanista y Parejas. "Aún no
nos hemos puesto una cifra objetivo de descargas. Lo que queremos es que tenga
eco y el deporte crezca a nivel mundial", desgranó Aduna, quien apostilló
que "está en proceso de adaptación también para PC". Además, agregó
que "el juego es gratuito y se financiaría mediante publicidad que no
moleste al usuario. Es posible que de aquí en adelante pueda incluir contenidos
de pago". Por su parte, Rubén Beloki, técnico encargado de asesorar a
Pulsar Concept en la creación del videojuego, desveló que "una de las
cosas más complicadas fue establecer que no se podía hacer una dejada perfecta
desde el seis o mandar la pelota del nueve al nueve cuando el rival te está
poniendo muy atrás. Tuvimos que incidir en que el juego se acercara a lo que
vemos en los frontones". Así, el burlatarra desvela que "mi hijo está
enganchado".
Los pelotaris participantes tuvieron la posibilidad de jugar
allí mismo. David Merino y Jon Ander Albisu, dos zagueros de nuevo cuño con un
presente brillante, fueron los elegidos por las empresas para hacer demodelos
delante del respetable. Explicó el guardaespaldas de Villar de Torre que
"hemos estado antes Jon Ander y yo probando. Al principio cuesta coger los
mandos, pero luego es divertido. Está muy currado. Los frontones se parecen y
los pelotaris, también". Son dos pelotaris del futuro acariciando una
nueva tecnología en la que ha puesto sus ojos Bainet. "Se llevaba hablando
desde hace mucho tiempo que ojalá saliera un videojuego de pelota y si va para
adelante es bueno. A ver si con el tiempo se puede tener para alguna
consola", deseó el riojano, quien manifestó que "era la primera vez
que jugaba y tendré que entrenar".
"ES POSITIVO" "Me veo raro", comentaba
Aimar Olaizola en la presentación. El delantero de Goizueta declaró que
"es una cosa bonita para la pelota, cuanto más se hable y lo vea la gente
mejor. Igual faltaba una cosa de estas y es importante. Nunca me hubiera
imaginado que iba a estar en un videojuego. Las cosas poco a poco van
evolucionando y la pelota, también. Si te quedas estancado, vas mal. Así la
gente se puede enganchar más". Juan Martínez de Irujo, por su parte,
relató que "me parece buena idea. La idea es expandir la pelota por las
redes para llegar a todos los sitios" y confesó que "me he visto un
poco mal jugando, pero lo bajaremos y practicaremos. Entre que miraba el mando
de la derecha y el de la izquierda, la pelota ya me había pasado".
Fuente: www.deia.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)