Finales Campeonato Invierno 2014 - Club Pelota Leganés



Qué triste es ganar un campeonato y que no tengas un recuerdo con el que retratarte con tu pareja y compañero.

Y que triste llegar a casa y no poder compartir con tu familia un recuerdo ganado con el sudor de tu frente ...en fin…..así es la vida….bueno no, así nos la quieren hacer vivir algunas personas, pero..aquí estoy yo para, aunque sirva de poco, animar, felicitar y sentirme orgulloso de unos compañeros que supieron superar a los demás y superarse así mismos llevándose la victoria de este último campeonato celebrado en Leganés.

Presentación Parejas Finalistas de 2ª (Marceliano-Angel vs. Álvaro-Héctor)

Presentación Parejas Finalistas de 1ª (Mario-Marcos vs. Alija-Ramón)


Sergio y yo nos quedamos en las semifinales. No pudimos superar a la pareja formada por Héctor y Álvaro y, aunque fue un partido muy reñido, no pudimos pasar del tanto 18.

En cuanto a la categoría de primera fueron Ramón Y José Luis Alija, quienes pasaron a la final para enfrentarse a Marcos y Mario.

Ambas finales prometían mucha tensión.

Los veteranos Ángel y Marcerliano eran los favoritos para el encuentro de segunda, frente a un delantero novato como Héctor y un zaguero perro viejo como Álvaro. Pero el destino, la pelota elegida y la gran valentía de Héctor, quisieron que esta joven pareja se proclamara vencedora tras un bonito e igualado encuentro.




No se si fueron 6 o 7 los tantos de saque que metió Hector. Pero lo que si sé es que cada tanto de saque que se apuntaba la pareja ganadora, los nervios del delantero veterano iban de mal en peor, y claro todos queremos ganar y a nadie le gusta perder…(y me incluyo yo el primero y eso que nunca ganamos..jjj)

Tras un marcador que evidenciaba una clara victoria de la joven pareja (17-10), empezaron los errores de los mas novatos hasta ponerse en un 17-15. Fue entonces cuando la cosa se puso mas emocionante. Pero unos buenos misiles de joven delantero y algunos errores del viejo zaguero pusieron el marcados en 22 para Héctor y Álvaro, llevándose éstos la victoria del partido y del Campeonato de Invierno del 2014 del Club de Pelota Mano Leganés.



Tras este emocionante partido, dio comienzo la final de parejas de primera. Y cuando juega esta gente….ya no se puede entrenar en el rebote, pues estos chicos no se andan con chiquitas a la hora de sacar, y obligan al zaguero contrario a restar en los últimos cuadros donde el rebote se siente demasiado cerca.


Jose Luis Alija en uno de sus mucho y buenos restos


Tras este pequeño inciso, poco os puedo contar de esta segunda final ya que yo estaba calentando en el rebote (siempre que los pelotazos de Ramón y Marcos me dejaban).

Un breve descanso y la final llegó a su fin con un 22-15 a favor de Ramon y Alija que se proclamaron vencedores de Primera del Club.

Marcos sacando


Y ya estaba todo el bacalao vendido.

Mario a punto de mandar la pelota a rebote...


Aquí os dejo mi pequeño homenaje a los campeones:

Campeones de 2ª Héctor y Álvaro


Campeones de 1ª , Jose Luis Alija y Ramón


Celebrando la VICTORIA como Dios manda, con los colegas y unas cervecitas...



ENHORABUENA A HECTOR, ALVARO, RAMON Y JOSE LUIS ALIJA POR DARLO TODO EN ESTE CAMPEONATO.

¡¡¡¡AUPA TXAPELDUNESSSSSSSSS!!!

Se va el mas grande de la pelota, con una magnífica actuación en Arrigorriaga



En un dramático encuentro Urrutikoetxea y Beroiz vencen por 20-22 consiguiendo su pase a semifinales y provocan como consecuencia que sea el último partido de la carrera de Titín en competición.

"Cuando tengas pelota, valiente, sin miedo. Da igual lo que pase", le decía Joaquín Plaza a Titín con el 20-21. En el último instante no iba a perder sus señas de identidad. Orgullo y leyenda hasta el final. Con los nervios instalados en los azules tras pasar del 18-21 al 20-21 tras dos errores de Urrutikoetxea y Beroiz, el delantero de Tricio se dispuso a entrar de aire para completar la remontada, pero erró en su intento de remate. Allí en Arrigorriaga, escribió con 45 años su epitafio deportivo en competición tras 22 años como profesional. Se va un grande de la pelota compitiendo que es lo que quería para su retirada. En su última batalla dejó un partido para mostrar en cualquier escuela de pelota.

El partido fue digno de una gran final con un nivel de juego altísimo. Los cuatro pelotaris se mostraron como auténticos titanes con una ambición desmedida. En la zaga dos bastiones sobre los que se sustentan los cimientos de ambas parejas. El dominio se podía ejercer de uno sobre el otro pero la victoria no pasaba por esa parcela. En los cuadros alegres en los momentos más decisivos estuvo más afortunado Urrutikoetxea que ha crecido mucho en las últimas jornadas para en su primera participación en el Parejas, colarse en semifinales. Todo un premio.

A pesar de la derrota el delantero de Tricio firmó una de sus actuaciones en un torneo en el que había evidenciado que iba de menos a más. Con fuerza, chispa y acierto dejó unos remates de gancho de auténticas obras de arte. Les costó entrar en el partido a los riojanos pero cuando se ordenaron, empezó a coger el mando Merino II para pasar del 3-6 al 7-7. Hacia la mitad del partido parecían zozobrar los azules. Los nervios y lo que se jugaban atenzaban a Urrutikoetxea al tener a todos sus paisanos en las gradas del frontón de Arrigorriaga. No quería fallar. Titín siempre listo, le incomodaba en todas sus acciones aunque no lograra el tanto para minar su moral. En la retaguardia parecía que Merino II iba a conseguir doblegar a un Beroiz, que a pesar de su ausencia de dos semanas por mal de manos, no parecía acusar la inactividad. La ventaja se disparaba hasta un 14-10 que encendía las alarmas en los de Asegarce.



Si querían tener opción a ganar el partido, el delantero de Zaratamo debía dar un paso al frente primero para ayudar a su compañero, y después para ser más osado en el remate. Curiosa paradoja porque cuando lo peor lo tenían, con una pelota de los riojanos, de más bote y de mayor salida, fue cuando se empezó a encontrar Beroiz más cómodo para empezar a variar el rumbo del partido. En el acomodo de uno, estaba el engorro del otro. Esa misma pelota provocaba que a David Merino se le montase un poco y que se igualase la contienda atrás (18-18). En esos momentos de mayor tensión fue cuando Urrutikoetxea demostró que a pesar de ser un debutante, sus valedores no habían errado en su elección. Encontró la fórmula para hallar una fisura en la defensa del de Tricio. La cortada con mucha potencia por pared izquierda y la volea para atropellar a su rival.

Otros se hubieran firmado el armisticio, la dupla riojana nunca. El garrote de Villar de Torre no había dicho su última palabra. Empezó a pegar y pegar hostigando a Beroiz de todas las formas posibles. Hasta en dos ocasiones llevó la pelota hasta el cuadro once, sin conseguir el premio del tanto porque Titín no supo sacar en la recta final provecho a ese dominio. El muro que había levantado el zaguero de Uharte parecía ya infranqueable. Luego el final del partido lo marcaron los fallos. La despedida en competición del mito de Tricio ya era un hecho consumado, no había gloria para tres batallas más porque Urrutikoetxea y Beroiz fueron mejores en un igualadísimo  partido que se decidió por mínimos detalles. “Que no sea el último”, rezaba una pancarta riojana, pero sí fue. Aún quedarán muchos festivales y un verano de gira rock&roll con Titín, pero el vacío que deja será muy difícil de ocupar. El mito inventor de la pelota moderna se despedía de su torneo predilecto dejando una última obra para enmarcar. Su nombre ya figura en el Olimpo de la pelota. Gracias por todo Augusto Ibáñez Sacristán, Titín III.        

DATOS DEL PARTIDO:
Pelotazos: 785 pelotazos.
Duración: 85 min.
Saques: 0 Urrutikoetxea, 0 Titín
Faltas de saque: Ninguna
Tantos ganados: 10 Titín, 1 Merino II, 16 Urrutikoetxea, 1 Beroiz.
Tantos perdidos: 4 Titín, 1 Merino II, 6 Urrutikoetxea, 3 Beroiz.
Marcador: 1-0/3-6/6-6/7-7/12-9/14-10/14-14/15-18/18-18/18-21/18-18/20-21/20-22.

Incidencias: Lleno hasta la bandera en el frontón de Arrigorriaga

Fuente: 21iguales.com

Sangre, sudor y taquicardia en el Adarraga


Partidazo para enmarcar de Merino II, que fue el mejor del cuarteto y que deja a la pareja riojana a falta de un triunfo para colarse en las semifinales | Titín y Merino II vencen contra pronóstico a Irujo y Barriola


El Adarraga se convirtió ayer en un escenario milagroso, idóneo para peregrinación semanal de la afición. Titín y Merino II ganaron a Irujo y Barriola. Y todavía habrá voces que obliguen a explicaciones y a pedir perdón. El triunfo fue incontestable y casi dramático, con tintes de hazaña.

Al dúo riojano les queda ahora el escollo de Olaizola II y de Urrutikoetxea. Si Titín y Merino II ganaran la próxima semana se clasificarían para las semifinales. De lo contrario se la jugarían a una última baza contra Urrutikoetxea y Beroiz (siempre y cuando éstos ganaran la próxima jornada a Berasaluce II-Albisu) en busca del séptimo punto. Por detrás, Ezkurdia dice adiós y Pablito se aferra a las cuentas.

Hubo milagro, sí, pero sobre todo abundó el buen juego. David Merino, zaguero de Villar de Torre, tiene derecho a poner una calle en el pueblo o un escudo en la fachada de su casa. Un yelmo coronado y jalonado con pelotas. Muchas pelotas. Titín funcionó.

No brilló, pero hizo lo que debía. La grada le empujó a golpear atrás cuando tenía ocasión de alejar la pelota; le aplaudió los amagos y también le reprochó ese instinto natural de entrar a todo, lo que debe y lo que no. Fue hasta gracioso el coro general de la grada con un ¡¡¡¡¡¡noooooo!!!!!! cuando preparaba el manotazo y no era una buena opción.

A buenas horas para cambiar conductas. Algún día tendrán que recoger algún corazón entre las butacas.

Irujo vino a ganar. El Adarraga apoyando a Titín es un estímulo añadido. El de Ibero está ya en otra guerra, pero ayer no vino a pasear a Logroño. Para eso se hubiera abandonado desde el 16-12.

Y Barriola, que llevaba tres semanas parado, no dio muestras de estar muy lejos de su mejor momento. Sujetó al embravecido Merino y llegó a todas partes.

No rompe, pero no tira la pelota. Sacó escombro a paladas del fondo y de la pared. Algo justo de forma se quedó tocado a partir del 16-12, pero tampoco se dejó llevar.

Pasó el partido el de Leiza mirando el nombre de la camiseta de Merino. Dos cuadros de diferencia. Pero siempre buscó losas altas. Titín intimida. En el dos sigue siendo letal. No lo consintió el zaguero navarro.


Arrancó el partido con un 0-3 y con Irujo mandón y una réplica de Titín. Empataron a 5 y a 6 y a 9. El 11-10 fue un monumento de tanto que acabó de manotazo de David que desbordó a Barriola.

La dureza fue la constante. Hubo igualadas a 11 y 12 (tras dos churros, uno de Titín y otro de Irujo) y Merino II mandó la pelota a la pared en largo. Titín se apoyó en un saque y Merino repitió la acción.

El 16-12 representó un colchón importante. Oxígeno enriquecido para el pecho de Merino II, que empezó a acusar el desgaste.

Fue el objeto de los ataques de Irujo. Quiso romper el juguete, pero salió respondón. Entró el partido en una fase de idas y vueltas y de cambios de material. Aciertos y errores a la par. Uno garrafal de Irujo a pelota servida y otro de Titín al pasarse de fuerza y cruzar en exceso. Merino, a lo suyo, mandaba una bomba a la zaga. De no cortar Barriola con su salto hubiera sido rebote claro.

Era el 19-15, pero quedaba tela por cortar. Crispó Titín a la grada al cortar de saque y regalar el tanto. En la siguiente acción, Irujo desbordó a Titín cuando reculaba y redondeó su remontada en el rincón: 19-19. El Adarraga se debatía entre la esperanza y el desánimo. Cualquier cosa podía suceder. No se movía nadie de sus butacas, sólo los de los marcapasos.

Erró el de Ibero de zurda en el siguiente y Titín vio amanecer con el siguiente saque para ganar el último en una cortada pasada en largo por la pared que Irujo caceó al cielo. La locura.


Fuente: LaRioja.com

Finales Mano Campeonato España - Individual y Parejas en Leganés



Hoy Domingo se han celebrado, en el Frontón de la Cantera de Leganés, las Finales de Mano del Campeonato de España  que ha enfrentado al Club Deportivo San Miguel (Navarra) vs. Club Pelota San Cristobal (Castilla León).

Hoy hemos podido disfrutar, una vez mas, de mucho juego de pelota y de un muy buen ambiente en este frontón cubierto que tenemos en Leganés.

Tras dos bonitos partidos de herramienta (Paleta Cuero  y Pala Corta) ha dado comienzo la primera Final Individual para dejar paso mas tarde al parejas.

Da gusto ver como juegan estos chavales que nada o poco tienen que envidiar a los profesionales.


Final Mano Individual

Presentación de los Equipos de Mano Individual









Campeón Mano Individual
Imanol Arrese (Club San Cristobal) 


Subcampeón Mano Individual
Nubla (Club Deportivo San Miguel)

Buen ambiente en el Frontón ...

... de chavalería...


...y no tanta chavalería...

Final Mano Parejas


Presentación de los Equipos de Mano Parejas
















Campeones Mano Parejas
Aznarez y Lana (Club Deportivo San Miguel)

Subcampeones Mano Parejas
Aitor Diez y Vicente (Club San Cristobal)

Aquí tenéis el fruto de mi trabajo plasmado en la Prensa Local de Burgos.
....¡¡si es que soy un crack!!....